Mostrando entradas con la etiqueta Shiísmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shiísmo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Respeto y Honor a los Otomanos

Palabras de Hz Khoja Lokman Effendi

Bismillahi Rahmani Rahim

En este Ajir Zaman (fin de los tiempos), uno de los grupos más grandes que están difundiendo la confusión, lo están haciendo acerca de los Otomanos, los Otomanos que están en la cima de nuestras cabezas.

Los Otomanos, quienes si no hubiese sido por ellos no tendríamos la Aqida de Ahl as-Sunnah, ya que ellos derrotaron, el Sultán Selim Khan (JM) quebró la espalda del shía Shah Ismail, quien difundía la Aqida del Shiísmo por todos lados, y él quebró su espalda, el único Sultán. Todos los Sultanes se volvieron hacia el occidente para llevar allí la aceptación del Islam, todo el rumbo hacia el corazón de Europa, y Sultán Selim Khan marchó rumba al Este para acabar con la fitnah shía, la fitnah que había empezado cientos de años atrás. Luego de ese momento, tal vez hasta ahora, ellos están calmados.

Estos son los Otomanos. Los Otomanos de quienes los Awliya Allah, cientos de años antes de que surgieran, dijeron que llegarían. Los Awliya Allah que predijeron: "Llegarán estos Sultanes por quienes nuevamente el Islam se elevará". Estos son. ¡Eh, necios que hablan mal de ellos!, que si no hubiese sido por ellos, Europa (en la Primera Guerra Mundial) habría conquistado Cannakale y habrían hecho caer el Califato y habrían hecho caer el Islam y la práctica del Islam. Pero no lo hicieron gracias a los soldados del Califa.

Este es el Califato que fue bendecido por el bendito Profeta (asws), que no se fijó en la raza, ni en la religión, ni en la cultura, ni en el lenguaje, sino que trató a todos de acuerdo a sus estaciones y les dio a todos sus derechos, tal es así, que incluso Judíos y Cristianos fueron capaces de elevar sus rangos, de gobernar, de tener algo de poder, de administrar, de llevar hacia adelante la civilización del Islam.

La civilización no es esto que vemos hoy en día. Por favor... Civilización no es construir edificios altos. Civilización no es esta economía, esta tecnología que está trayendo desastre a este mundo, esta tecnología que tenemos tal vez desde hace 50 años, digamos, 100 años.

En estos 100 años le hemos hecho más daño a este planeta de lo que le hemos hecho en miles de años.

Civilización es hacer que todos desarrollen su potencial espiritual propio y vivir como seres humanos. Vivir en este mundo como seres humanos y tener una visión: tener esa visión del Más allá y conectarse a sí mismos con el Ajirat, y prepararse para eso. No es hacer que este mundo se vuelva un Paraíso.

Pero ellos, en el tiempo de los Otomanos, vivían en un Paraíso, ya que si eran capaces de gobernar más de cien reinos y dar a todos sus derechos, y en esos reinos hubo tanta clase de Judíos y Cristianos y gentes y colores y razas, y por cientos de años nunca tocaron sus religiones, nunca tocaron sus lenguajes, nunca tocaron sus culturas, se aseguraron de que todos tuviesen su propia identidad, entonces ese Califato está bendecido. Ese Califato está guiado.

Este es el Califa que el mismo bendito Profeta (asws) guío las tropas para que marcharan hacia Egipto a través del desierto. Este es el Califato en el que por cientos de años el Qur'an fue continuamente recitado, durante cientos de años el Qur'an nunca fue cerrado.

Este es el Califato en que el Sultán, cada mañana, antes de tomar su trabajo de gobierno, iba a la habitación donde guardaban las pertenencias del bendito Profeta (asws) y se arrodillaba y pasaba las manos por el polvo y lo barría, y juntaba el polvo, porque estaba lleno de bendiciones y tabarruk (fuente de baraka).

Este es el Sultán que dice: "Soy el servidor", como nuestro Sheykh, que lleva la pluma del pavo real sobre el turbante...tantos necios no entienden que el Sultán, el Califa, se ponía eso porque barría la Rawza Sherif (lugar sagrado donde se encuentra la bendita tumba del Profeta) con una escoba hecha con plumas de pavo real, y luego se lo ponía en la cima de su cabeza, significando que ahora era un servidor del Haramayn (de aquel sitio sagrado).

Este es el Califato en el que buscaban y encontraban a todo el que era Shariff y Sayyid (descendiente del bendito Profeta), y le decían: "Ahora ya no tienes que trabajar por el resto de tu ida. Siéntate y reza por los Califas. Siéntate y reza por el Imperio. Siéntate y reza por los Musulmanes. Vamos a darte una pensión, un salario, un sueldo, nunca más vas a trabajar por el resto de tu vida".

Este es el Califato en el que todo lo que hacían, desde el pastor hasta el barbero, hasta el cocinero, hasta el arquitecto, tenían un Santo especial o un Sahabi, del que decían 'Este es nuestro Pir'. En el que el barbero pedía Medet y daba Fatihat, solicitando el apoyo del barbero del bendito Profeta (asws), Hz Salman al-Farsi, por lo que el trabajo que hacía, mediante ese pedido de apoyo, era bendecido. Cada trabajo tenía un Pir, sea un Santo, o un Sahabi, o el Profeta. Y en todo trabajo, antes de que abrieran, antes de comenzar, se pedía permiso y se pedía la bendición para él.

Este es el Califato que siempre detuvo al Occidente de llegar al Este, impidiéndoles así molestar a los pueblos musulmanes.

Este es el Califato que efectivamente detuvo las cruzadas; no solo eso, ellos fueron y difundieron la palabra del Islam y dieron civilización al Occidente.

Ahora nuevamente el mundo entero está entendiendo a los Otomanos. Desde el este al oeste y el norte y el sur, entiende que fuimos una unidad y que entonces fuimos una superpotencia. En ese entonces éramos efectivos, en ese entonces, incluso en los peores días del Imperio, el Sultán detenía todo lo que se atrevía a insultar al Profeta. Nadie tenía el derecho de decir nada. Y si él tenía poder por aquellos días, imagina lo que poseían en la cima del poder.

El mundo lo está entendiendo, juntándose por eso, por los Otomanos, y los sheytánes no están felices con eso. Entonces, tienes que entender qué son los Otomanos. Otomano no es Turco. No es Árabe. Otomano significa seguir el camino del Profeta (asws). Y es toda raza. De otra manera, los Otomanos podrían haber hecho lo que hicieron los árabes, muy fácilmente. Los árabes fueron a Irak, fueron a Egipto, éstas eran gentes no-árabes, fueron hacia España, e hicieron que todos hablaran árabe. Hicieron que todos cambiaran sus culturas, cambiaran su identidad. ¿No es esto lo que hace el colonialismo?

Los Otomanos no lo hicieron. Si algo hicieron fue proteger los derechos de las minorías. Las minorías cristianas que eran oprimidas por los griegos o por el Vaticano, corrieron hacia tierras Otomanas donde fueron capaces de tener libertad de culto.

Ellos protegieron a todos. Le dieron sus derechos a todos. El Imperio Otomano, que juntó a todos de todas partes del mundo y dio Islam a todos y una identidad islámica real y poder islámico real, pidiéndoles que mantuvieran sus lenguajes de origen para no convertirse en una mixtura. Así no perderían su identidad. Ya que si no sabes cómo hablar, pierdes completamente tu identidad. Así no tendrías amnesia cultural.

Ahora tenemos que volver a ser una Ummah. Una Ummah que está conformada, sí, por diferentes tribus, como lo dice el Sagrado Qur'an, así nos podremos encontrar mutuamente e intercambiar ideas y aprender unos de otros.

Eso es un Imperio. Eso es civilización.

Fatihat.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Estado Safávida y la imposición shiíta

Bismillahi Rahmani Rahim

Mucho se ha hablado, sobre todo en medios latinoamericanos de tendencia izquierdista y revolucionaria, de la resistencia al occidente por parte del régimen iraní, el Hezbollah y el gobierno sirio de Bashar al-Assad, como ejemplos conductuales en la guerra anti-imperialista. Sin embargo poco se sabe, o se da a conocer, de los orígenes político-religiosos de éstos regímenes y movimientos, fundamentalmente basados en la perspectiva poco tradicional que supone en el Islam la ideología shiíta. Como tales, dentro del ámbito de la creencia islámica, redundan en una evidente desviación para nada compatible con el auténtico espíritu de resistencia que originalmente han demostrado los musulmanes sunnies en épocas de la colonización de mano del Yihad de los Ahl ul-Tariqat (gente del Sufismo). Sin erigirnos más que sobre la Aqida' de Ahl as-Sunnah wa'l-Jama'a, y sin consentir jamás con ninguno de los gobiernos o movimientos actuales que se autoproclaman como 'sunnitas' (desde la monarquía apócrifa de los saudíes hasta la desafortunada emergencia política de los Hermanos Musulmanes, Talibanes, fundamentalistas, etc.), expondremos a continuación una breve reseña histórica del movimiento que devino en los actuales regímenes iranío-alawitas y nos aproximaremos un tanto a sus ideologías para poner en evidencia cuán lejos se encuentran desde su híbrida concepción espiritual de brindar una seria contracara a través del Islam a las pretensiones imperialistas del monstruo occidental.

***
La ascensión de los Safávidas

Los primeros safávidas fueron sheykhs sufíes, cuyos discípulos les proporcionaron la plataforma sobre la que pudieron establecerse como gobernantes del Irán. La orden safávida fue fundada por Safíuddin (1252-1334), cuyos antepasados habían alcanzado reputación de piadosos en la ciudad de Ardabil, en la región montañosa del este de Azerbaiyán durante los trescientos años anteriores. Safíuddin fue el sucesor espiritual del Sheykh Zahid de Gilán, y su gran mérito fue convertir una orden sufí de alcance meramente local en otra que tuvo discípulos en Anatolia oriental, Siria, Irán, el Cáucaso y hasta entre la nobleza mongola. A lo largo del siglo XV la orden se transformó en un movimiento revolucionario a medida que sus creencias se hacían cada vez más shiítas y adquiría importancia política cuando los sheykhs safávidas enviaron a sus discípulos a combatir contra las autoridades sunnitas por sus convicciones. Los soldados safávidas fueron apodados 'qizilbash' o 'cabezas rojas', por los otomanos a causa de sus característicos turbantes rojos con doce pliegues que recordaban los doce Imames del shiísmo. Entre 1459 y 1494, tres jefes de la orden murieron de forma violenta; pero la organización de la misma era tan eficaz y tan firme la lealtad de los discípulos, que en 1501 el sheykh Ismail, de catorce años de edad, derrotó a los gobernantes turcomanos del norte de Irán en Sharur, y se proclamó como Shah (emperador) en Tabriz.

A lo largo del siglo XVI la dinastía safávida que ya había conquistado el resto de Irán y la parte oriental del Fértil Creciente, tuvo que afrontar el contraataque sunni desde dos frentes. En el este contra los uzbekos, que habían acusado su ataque a Samarcanda; y sobre todo porque Ismail hizo verter oro fundido en el cráneo de su jefe muerto para convertirlo en su copa. Tan pronto como se enfrentó a ellos, los Otomanos se movilizaron por el oeste. Este conflicto sería de largo alcance ya que la mera aparición de un estado shiíta y la actividad militante de los mismos en Anatolia oriental, representaban una seria amenaza al Islam tradicional (sunni) defendido por el Imperio Otomano. El resultado fue la aplastante derrota sufrida por los safávidas en Chaldirán (1514), lo que conllevó la pérdida de Diyarbakir y de las ciudades santas del shiísmo en Irak.

Shiísmo y Estado Safávida

El acto más importante de Shah Ismaíl para afianzar su poder fue declarar que la religión oficial del Estado Safávida sería el shiísmo de los Doce (Ithna Ashari). El shiísmo -conviene recordarlo- surgió como un movimiento de disensión político-religiosa y de oposición hacia los primeros califas reconocidos por la comunidad islámica luego de la partida física del Profeta Muhammad (asws), que se justificaba doctrinalmente proclamando que los únicos sucesores legítimos del Profeta eran los descendientes de su primo y yerno Ali (ra). Junto a la interpretación exotérica del Sagrado Qur'an, dicha creencia establecía la existencia de una interpretación secreta (esotérica), que Muhammad (asws) había transmitido a Ali (ra) y éste a su heredero. Por consiguiente, la única fuente autorizada de gobierno residía en aquellos sucesores de Ali a los que se les había comunicado este conocimiento esotérico y que así designaron al Imám o dirigente de la comunidad de creyentes. Progresivamente los Imames fueron elevados a un status sobrehumano, que se expresaba en la creencia de que eran encarnaciones de la luz divina, que había llegado hasta ellos a través de los Profetas partiendo desde Adám (as). Y de tal creencia se seguía que eran infalibles y sin pecado. Los 'duodecimanos', la secta shiíta de mayor envergadura, reconocía a doce Imames, el último de los cuales, Muhammad al-Muntazar, había desaparecido hacia el año 873 y cuyo regreso se aguardaba. Hubo muchas otras sectas shiítas. La más importante de las cuales fue la de los Zaidíes, dominante en el Yemen, y la de los Ismailíes, los califas fatimitas, y la infame 'orden de los asesinos'.

Los shiítas se distinguen perfectamente bien de la comunidad tradicional o sunnita, a la cual mayoritariamente se le ha otorgado la autoridad religiosa. Para la gente de la Sunnah esa autoridad radica en el consentimiento de la comunidad que mantiene la ley sagrada (Shari'at) mediante el Califato; para los shiítas, en cambio, se asienta en los Imames infalibles, lo que constituye el tercer artículo de su credo, luego de los referentes a Allah y al Profeta (asws). La gente de la Sunnah obtendrá toda su guía del Sagrado Qur'an, de las tradiciones del Profeta (asws) y de la Shari'at; idealmente tienen que esforzarse por vivir conforme a un modelo de conducta definitivamente acabado a mediados del siglo X por las escuelas de Fiqh (jurisprudencia). Los shiítas, por su parte, tienen la posibilidad de una fuente renovada de inspiración a lo largo de las generaciones, gracias a sus Imames y a quienes los representan. Shah Ismaíl y sus herederos se consideraban a sí mismos como encarnaciones del Imam duodécimo. También en sus ritos pusieron distinto énfasis a medida que iban desarrollándose. Si la energía espiritual sunni quedaba absorbida en el recuerdo de Dios (Dhikrullah), la de los shiítas se centraba en buena medida en el recuerdo del martirio de Husseyn en particular y de los Imames en general, que tendenciosamente se suponía habían sido asesinados por los sunnitas. Muharram es el mes del duelo, y el 10 de ese mes (día de Ashura), fecha en que Husseyn fue degollado en Kerbala, representa la culminación del año religioso que se celebra con procesiones transportando maquetas de la tumba de Husseyn, con la autoflagelación en arrepentimiento por la deslealtad a la casa de Ali y con la repetida recitación del episodio de Kerbala; todo ello en un delirante estado emocional y entre maldiciones a los sunnitas. Como cabría esperar, la peregrinación a Kerbala y a las tumbas de los demás Imames iba a ser tan importante como la peregrinación a Meca.

El shiísmo duodecimano fue la roca sobre la que se construyó el primitivo Estado Safávida. Era un estado teocrático en el que Shah Ismaíl era el Imám duodécimo reencarnado. Su familia alentó aún más sus pretensiones al respecto, asegurando una descendencia bastarda del séptimo Imám, Musa al-Kazim. Había, también, aspectos de las creencias iraniana pagana y shiíta que contribuyeron a ese proceso. Al menos desde el siglo XIII los sufíes iranianos manifestaron una fuerte lealtad a Ali (ra), mientras que los shiítas pretendían, desde largo tiempo atrás, que Husseyn había desposado a la hija de Yazdigird III, último rey sasánida, enlazando así la casa de Ali (ra) con la tradición monárquica iraniana pre-islámica profundamente arraigada entre el pueblo. Al llegar Ismail al poder emprendió la tarea de imponer el shiísmo a una población que era predominantemente sunnita. Utilizó la fuerza, con sus corolarios de coacción y violencia, y el pueblo sucumbió; los ulama sunnis resistieron enfrentándose a la alternativa de la huida o la muerte. El ser shiíta se convirtió entonces en garantía de lealtad al Estado.

Desde mediados del siglo XVII la condición teocrática del régimen fue disminuyendo, al establecerse la distinción entre institución religiosa del Estado y burocracia estatal. Este fue el primer indicio del cambio crucial que iba a operarse en las relaciones entre los ulamas shiítas y el Estado durante los dos siglos siguientes. Al principio, los ulamas fueron un instrumento del poder estatal. Tras la muerte de Shah Abbas (mediados del siglo XVII), los ulamas comenzaron a desafiar enérgicamente la legitimidad del gobierno real, del monarca como encarnación divina, y arremetieron contra la misma afirmando que el único representante auténtico del Imám era un muytahid verdaderamente sabio y competente. Ellos tenían ahora la obligación de aumir el control del pueblo shiíta que los safávidas habían creado (cf. en la actualidad los acontecimientos de la revolución iraní encabezados por el nefasto Ayatolláh Jomeini).

De ese modo, los safávidas sentaron las bases del moderno Estado iraní, trazaron de forma aproximada sus fronteras, establecieron un ideal absolutista y, a través del shiísmo duodecimano, le dieron una identidad claramente definida, que de cualquier otra manera hubiese pasado completamente desapercibida.

***
Desde sus inicios el shiísmo, con todo su aparato de creencias y poder, no ha sido más que una recurrente contradicción a la doctrina Islámica tradicional tal cual fue enseñada por el modelo profético de Sayidina Muhammad (asws). Tanto como el wahhabismo y el salafismo (y sus variantes radicalizadas), los movimientos modernos (religiosos o seculares)generados desde la ideología shiíta no dejan de ser un contrasentido que conviene ruidosamente a las potencias que pretenden la hegemonía mundial mediante el acabamiento del último bastión tradicional que en este mundo decaído puede redundar en un obstáculo para sus avariciosas pretensiones. Como Musulmanes nos corresponde conocer responsablemente nuestra historia para poner claridad en nuestra vivencia tradicional y no dejarnos engañar por las voces fantasiosas de la subversiva moda profana.

Autores: Raíces y Sabiduría

Fuente de consulta: Atlas of the Islamic World since 1500, Francis Robinson, Andromeda Oxford Ltd., 2002.

Para más información remitimos a nuestros lectores al 'Contenido Temático del Blog', etiqueta 'Shiísmo'.

sábado, 25 de mayo de 2013

Aproximación a la desviación Shiíta

Según la creencia de Ahl as-Sunnah wal-Jama'at.
 
Bismillahi Rahmani Rahim
Antes de todo, Allah-swt- creó el Paraíso y el Infierno. Pre ordenando, en el eterno pasado, que Él habría de llenar a ambos de hombres y genios, declaró este hecho en Sus Libros Sagrados. Como hay creyentes y buena gente que merecen el Paraíso desde los tiempos de Adam (as), también hay incrédulos, ignorantes y gente malvada que han cometido maldades que les llevarán al Infierno. Estos dos grupos de gente ocuparán la tierra hasta el Día Final. El número de ángeles es incomparablemente mayor que el de hombres, y ellos son creyentes y obedientes. Por contraste, los hombres, son raramente más creyentes, sino que son más bien incrédulos, desobedientes y transgresores.
Buena gente y malvados siempre han intentado aniquilarse mutuamente; los malvados también se han atacado mutuamente y a través de la historia han vivido en ansiedad y angustia. Los creyentes han realizado Yihad para disciplinar a los incrédulos y guiarlos a la fe auténtica y así a la bienaventuranza eterna, y conducir a la humanidad a una vida feliz y pacífica en este mundo y el Próximo. Por el otro lado, los incrédulos han establecido regímenes dictatoriales, en los que un grupo reducido abusa de los débiles e inferiores para llevar una vida de libertinaje y disipación y satisfacer sus deseos voluptuosos. Y, para encubrir sus maldades, perjuicios y deservicios han atacado a los Profetas (as) y a las religiones que trajeron, ya que ellas establecían los principios de la ética, la virtud y la integridad. En algunos siglos, estos ataques fueron instigados con armamento letal, y a veces fueron hechos con combates clandestinos que incluían falsa propaganda, propagación de injurias, levantando conmociones sociales, subversión, socavando las religiones desde adentro, y destruyendo, desde el interior, los estados Islámicos.
Igualmente, la luminosa religión del Islam, la cual es una guía a la salvación y al desarrollo y un faro para el progreso material y espiritual, y que fuera revelada a nuestro maestro, el último y más elevado Profeta Muhammad Mustafa (asws), el cual fue creado por Allah como el más superior, el más hermoso y el más honorable de toda la humanidad alrededor del mundo en todo aspecto, eligiéndolo y enviándolo como Profeta para todas las naciones, fue objeto del mismo tratamiento. Personas incrédulas, inmorales y lujuriosas, no sólo que atacaron Su religión en expediciones cruzadas, las que incluyeron toda clase de tormentos y barbaridades, sino que también se esmeraron en embaucar a los Musulmanes encubriéndose a sí mismos como Musulmanes, haciendo falsos y engañosos planteos, tanto orales como escritos, haciendo que los hermanos estuviesen uno contra otro y así demoliendo el Islam desde el interior. El daño causado por sus empeños sediciosos brama su éxito.
Las actividades subversivas entre los Musulmanes datan desde el tiempo de los Sahaba-e Kiram (ar), cuando un judío yemení, que profesaba haber abrazado el Islam y cambiado su nombre por Abdullah Ibn Saba, plantó las primeras semillas de discordia entre Musulmanes. Él dio inicio a una diabólica tendencia. Se aventuró a vilipendiar a los Sahaba, quienes fueron los Compañeros del Mensajero de Allah (asws). La herejía inventada por este judío fue conocida como la secta Rafidi, apelativo que últimamente fue cambiado por 'secta Shiíta'. Su ejemplo fue seguido por numerosos enemigos de la religión, quienes bajo el manto de 'hombres religiosos' han inventado numerosas herejías y desviado a millones de Musulmanes sacándolos fuera del rumbo correcto.
El Mensajero de Allah (asws) ha predicho acerca de esta catástrofe deplorable que iba a caer sobre su Ummat, con el siguiente hadiz: "Mi Ummat se dividirá en setenta y tres grupos diferentes. Setenta y dos de esos se separarán del camino recto y terminarán en el Fuego. Un grupo permanecerá en mi Camino y el de mis Sahaba". Este grupo del camino recto ha sido llamado Ahl as-Sunnat.
Los Musulmanes sobre la tierra, hoy en día, se han fragmentado en tres grupos. El primer grupo son los Musulmanes que siguen el camino conducido por los Sahaba-e Kiram. Ellos son llamados los Ahl as-Sunnat, o Musulmanes Sunitas, o el Firqa-i Najiyya (el grupo salvado del Fuego, del hadiz). En el segundo grupo están los enemigos de los Sahaba-e Kiram. Ellos son llamados Rafidis, o Shiítas, o Firqa-i Dalla (el grupo herético). El tercer grupo guarda enemistad tanto contra los Shiítas como contra los Sunitas. Ellos son llamados Wahhabis, o Naydis, porque provienen de la provincia árabe del Nayd, lugar de origen de esta herejía. El tercer grupo también es llamado el Firqa-i mel'una (el grupo maldito). La partición de los Musulmanes en estos tres grupos fue urdida por los Judíos y los conspiradores británicos.
Cualquier persona que transige con los deseos sensuales de su ego y tiene maldad en el corazón, marchará al Fuego, independientemente del grupo al que pertenezca. Todo Musulmán debería decir continuamente las palabras 'La ilaha illa Allah' para purificarse a sí mismo de la incredulidad y la pecaminosidad que son inherentes a su naturaleza. Si una persona obedece las órdenes y prohibiciones de la Shari'at, ciertamente sus oraciones serán aceptadas.
En el libro 'Sawaiq-ul Muhriqa', Ibn Hayar al-Makki (ra) cita el siguiente hadiz-i sherif del bendito Profeta (asws):
"Allah-swt- me eligió entre toda la humanidad. Él me agració con toda superioridad y bondad, y eligió a mis Sahaba para mí. De entre mis Sahaba, me eligió familiares y asistentes. Si una persona ama y respeta a esta gente por mí y mi profecía, Allah-swt- le protegerá del Fuego. Si una persona desatiende mi derecho al despreciarlos, criticarlos y dañarlos, Allah-swt- le quemará y atormentará con el fuego del Infierno".
En el mismo libro se narra el siguiente hadiz del Mensajero de Allah (asws):
"Allah-swt- me eligió entre toda la gente. Él eligió a las mejores personas para que sean mis Sahaba y cercanos. Luego de ellos aparecerán numerosas personas que criticarán a mis Sahaba y a mis cercanos. Lanzándoles acrimonias intentarán calumniarlos. ¡No se sienten con tales personas! ¡No coman ni beban junto a ellos! ¡No les den vuestras hijas ni reciban sus hijas en matrimonio!". Este noble hadiz nos muestra que debemos amar y respetar a todos los Sahaba-e Kiram (ra).
Como hemos dicho, nuestro Profeta (asws) ha dicho que luego de él los Musulmanes se dividirán en setenta y tres grupos diferentes; setenta y dos marcharán al Fuego y solamente un grupo entrará al Paraíso. Este único grupo, llamado 'Ahl as-Sunnat wal-Jama'at', son esas personas que siguen el camino guiado por nuestro Profeta (asws) y sus Sahaba. Los líderes de nuestros cuatro Madhhabs y los grandes eruditos educados por ellos son las personas que aprendieron este camino desde los Sahaba-e Kiram, lo transportaron a salvo a través de los siglos e hicieron que llegara a nosotros. Estos mismos grandes eruditos han dicho que una de las condiciones para estar en el Madhhab de Ahl as-Sunnat, y un signo distintivo de esto, es el amor hacia todos los Sahaba-e Kiram. Los nobles hadices del bendito Profeta (asws) muestran que es necesario no decir más que cosas loables de los Sahaba, respetarlos, estimarlos a todos como grandes y decir 'radi-Allahu 'anh' cuando se menciona el nombre de alguno de ellos, ya que ellos fueron los pioneros y guías en la religión del Islam, siendo quienes mejor transmitieron la Sunnat Profética. Fueron ellos quienes tomaron la delantera en seguir a nuestro maestro el Profeta (asws), en difundir su religión por todo el mundo y hacerla conocer a todos. Fueron ellos quienes hicieron llegar el Islam a toda región. Fueron ellos quienes difundieron la religión de Allah por Sus tierras y entre Sus siervos. ¿Hay una bendición mayor que el Islam que nos ha llegado? Todos nosotros deberíamos estarles siempre agradecidos por su benevolencia. Los actos de inquina, enemistad, vileza y maledicencia perpetrados contra los Sahaba-e Kiram (ra), y basados en mentiras, calumnias y falsas historias, que no existieron en los tiempos cercanos a nuestro Profeta (asws) y que aparecieron tiempo después, son todos la suciedad y la mugre de la temprana sedición manufacturada por Abdullah ibn Saba y su fermento Shiíta. Es wayib (obligatorio) para nosotros mantenernos alejados de estos perniciosos movimientos. 
***
Nota de cómo llega el movimiento Shiíta a la actualidad.
Como hemos apuntado, la enemistad contra los Sahaba-e Kiram fue inventada por un judío converso llamado Abdullah ibn Saba, cuyas intenciones disolventes eran sembrar la fitnah dentro mismo del Islam. Si bien con el transcurso del tiempo esto fue olvidado, Shah Ismaíl Safavi sería el encargado de reencenderlo y difundirlo a través del mundo, ocasionando así una honda herida en el Islam y causando un abismo en el mundo Islámico. La genealogía de este hombre que fundó el estado Safávida en Irán por el 1501 e.c., puede ser trazada hasta Safiuddin Ardabili, su sexto abuelo, un musulmán piadoso de la Sufiyya-i Aliyya, quien recibió un elevado estado espiritual desde Muhammad Geylani. El bisnieto de Safiuddin, Junayd, fue deportado desde Ardabil por Mirza Jihan Shah, gobernador del estado de Akkoyunlu, quien había sido alarmado por el enorme número de sus discípulos y seguidores. Fue hacia Diyar-i Bakr, al sureste de Turquía, y recibió asilo de Hasan, gobernador del estado Karakoyunlu. Más tarde se casó con la hermana de Hasan. También su hijo, Jaydar, se casó con la hija de Hasan. El padre de Shah Ismail, y más tarde su hermano, fueron asesinados. Tiempo después se vengó de su padre, estableció un gobierno en Tabriz, Irán, y comenzó a propagar la doctrina propia en la cual se vilipendiaba a los Sahaba-e Kiram. Para desviar con facilidad a los Musulmanes de proclamó descendiente del Imam Musa Kazim (ra), uno de los Doce Imams. Todos los Musulmanes que hasta ese momento vivían en Irán habían sido Sunnis. Él fue un notable sádico cuyas crueldades incluyen el empalamiento e incineración con vida de Shirwan Shah, cuya única ofensa fue la de haber sido el tercer gobernante del estado de Dirbandiyya, al este del Mar Caspio, porque los tempranos gobernantes de ese estado habían exterminado la fitnah y el fasad (el desvío y la corrupción) provocados por su padre; entre sus crueldades también está el haber cortado el cuello de todo Musulmán Sunni que no aceptó su credo hereje cuando invadió Tabriz.
Shah Ismail proclamó para sí mismo una autoridad casi divina y comenzó a cobrar cierto poder. En ese momento el mundo del Islam era gobernado por el Califa Otomano Yavuz Sultan Selim Khan (ra). Apercibido de los peligros que entrañaba para la Aquida del Islam Tradicional, tomó la incitativa de combatir el avance de Shah Ismaíl y su doctrina herética. El éxito de Sultán Selim Khan fue rotundo y se concertó un tratado de cese de agresión quedando restringido el poder de Shah Ismaíl a lo que hoy es Irán, constituyendo la desviación Shiíta una exigua minoría (que en una situación normal no dejaría de ser algo meramente anecdótico) en el ámbito del Islam. Minoría de la cual debemos estar muy prevenidos.
A finales del siglo 19 surge en el ámbito Islámico un movimiento no menos sedicioso y destructivo, instigado por las potencias occidentales que buscaban hincar sus colmillos en las arterias del último gran gobierno valedor del Islam Tradicional, el Califato Otomano. El mayor promotor de este movimiento conocido como 'Salafismo', es Jamaluddin al-Afghani, personaje nefasto educado en el occidente y perteneciente a la secta Shiíta.
Todos los males que aquejan al mundo Islámico y que debilitan nuestra fe como musulmanes, provienen de estas disensiones producidas por agentes extraños al Islam que desde el interior buscan la corrupción y el desvío. Nos corresponde conocer la historia y poner claridad en nuestro camino, aferrándonos con fuerza al Firqa-i Najiya, el grupo salvado, el de la Sunnat, el del bendito Profeta y sus Sahaba, y repudiar toda innovación que con sus trucos y trampas, por más bellos que parezcan, sólo pretenden arrastrarnos al Fuego.
Wa min Allahu Tawfiq.
Para este artículo nos hemos servido del libro 'Sahaba, The Blessed', del cual hemos traducido y reproducido algunos fragmentos. El libro, en inglés, es muy recomendable para ahondar en detalles acerca de la comprensión del nivel de los Sahaba y las causas de las disensiones producidas en su tiempo. Puede descargarse gratuitamente en: http://www.hakikatkitabevi.com/english/english.htm

lunes, 6 de mayo de 2013

Shiísmo: Denunciando una Herejía

Bismillahi Rahmani Rahim
Habitualmente se define al movimiento Shi’íta en términos de disensión política a raíz de acontecimientos que sucedieron durante los Califatos rectamente guiados encargados de los asuntos de la Comunidad Islámica luego de la partida física del Mensajero de Allah. En cierto sentido esto es así, sin embargo se pasa por alto un dato de importancia no menor que necesariamente debe ser conocido para comprender la magnitud del fenómeno Shi’íta: el movimiento de la Shí’a creó un corpus propio de doctrinas completamente ajeno a la ‘Aquida (creencia) de Ahl as-Sunnah (la Gente de la Sunnah) y que atenta contra los valores fundamentales de la creencia Islámica Tradicional tal cual fue predicada por el Mensajero de Allah (asws), transmitida por sus Sahaba-e Kiram y registrada y enseñada por los Sabios y ‘Awliya de la Yama’ah Musulmana.
Tanto la disensión política como el corpus de doctrinas (ambos relacionados por un nexo y un propósito en común) sirven a intereses disolventes que desde el interior de la Tradición buscan tergiversar el mensaje original erosionando su mismo fundamento: la Sunnah profética. Este trabajo se ha llevado a cabo mediante la vulgar difamación de los Compañeros más cercanos al Profeta Muhammad (asws), lo que conlleva el rechazo a las tradiciones transmitidas por ellos mediante el Hadiz, cuya consecuencia inexorable es asimismo el rechazo categórico del inmenso legado que permite una vivencia auténticamente Islámica de acuerdo a la Divina Revelación. En su gran mayoría, los hadices, al ser depositarios de la enseñanza profética –Sunnah- por antonomasia, representan la quintaesencia del mensaje contenido en el Sagrado Qur’an. Entre los Compañeros vilipendiados por la herejía Shi’íta se encuentran: Hazrat Abu Hurayra, Hazrat Abu Bakr, Hazrat ‘Umar, Hazrat ‘Uzman, y otros, como también ‘Aisha, la bendita esposa del Profeta (asws), todos ellos grandes transmisores de la enseñanza Muhammadiana a través del Hadíz. Negarlos es negar la raíz misma de la Sunnah como exégesis del Sagrado Qur’an, es decir, rechazar la esencia de la enseñanza profética. ¿Qué queda más allá de esto sino el extravío y el error?
Sin embargo, debido a ciertos sectores del Sufismo que gustan amalgamar indiscriminadamente en una malformada unidad todo tipo de creencias ajenas entre sí, y al gusto tan del estilo masónico por lo esotérico de ciertos eruditos occidentales y occidentalizados, el Shi’ísmo y sus doctrinas apócrifas gozan de una inusitada aceptación que sólo puede germinar desde la más burda ignorancia en cuanto a su perjuicio y su carácter de evidente herejía.
Ante esto no está demás recordar que el mensaje original de la Naqshbandiyya siempre ha sido el más fiel a la ‘Aquida de Ahl as-Sunnah wal-Yama’ah, remontando el linaje de su sabiduría hasta Sayidina Abu Bakr Siddiq, a quien la doctrina Shi’íta no duda en tildar de “traidor” y “usurpador”, hasha astaghfirullah. Por esto mismo, los Grandsheykhs del linaje Naqshbandi no han dudado jamás en denunciar los desvaríos del Shi’ísmo advirtiendo de los peligros de su apostasía.
El Shi’ísmo como doctrina siempre se ha visto potenciado por elementos ajenos al Islam Tradicional, como ser: las doctrinas mazdeístas persas y las doctrinas filosófico-metafísicas griegas tales como el pitagorismo, el neo-platonismo y sus correlatos egipcios. Esto puede comprobarse cabalmente en el Ismailísmo expuesto por los Ijwan as-Saffa (los Hermanos de la Pureza), en las enseñanzas gnósticas del Ishraq (el conocido sufismo iraní de los estudios de Henri Corbin), en la lógica racionalista de la Mu’tazila y en pensadores como al-Farabi e Ibn Sina (Avicena), por citar sólo unos pocos ejemplos. En el plano de la Jurisprudencia (Fiqh) surgió lo que ellos dieron en llamar el “quinto” Mazhab, y en política suplantaron el concepto tradicional de Califato por el Imamato (duodecimano o septímano).
No resulta difícil comprender cómo todo esto redunda en un evidente antagonismo hacia el Islam tal cual fue enseñado por Allah Todopoderoso a través de nuestro amado Profeta (asws), tal cual fue transmitido por sus Nobles Compañeros y tal cual fue organizado y expuesto por los Sabios de Ahl as-Sunnah wal-Yama’ah.
En su inagotable labor de propagador de la enseñanza tradicional del Islam, un Wali de nuestro tiempo, Sheykh Abdul Kerim Effendi, ha citado asiduamente las siguientes palabras de nuestro Profeta (asws) para que nos sean de medida en nuestro viaje espiritual:
“Mi Nación (Ummah) se dividirá en 73 grupos diferentes. 72 están errados, en tanto que uno sólo permanecerá sobre el Camino Recto.”
Le preguntaron: “Oh Mensajero de Allah, ¿cuál es el que permanecerá en el Camino Recto?”
Dijo: “El de quienes sigan mi Sunnah y la Sunnah de mis Compañeros.”

Centro Osmanli Nakshibendi Hakkani Argentina.

lunes, 18 de marzo de 2013

Aviso a los Alawitas

Grandshaykh Mohammad Nazim Al-Haqqani An-Naqshibendi, Sohbat del 10 de marzo del 2013.
Madad Madad, Madad Madad, Madad Madad, Ya Sahiba-l Imdad. Tienes muchos siervos, Oh Señor que pueden sacudir el mundo: si Tú se lo ordenas a una hormiga, una hormiga puede sacudir el mundo. As-Salam Alaikum, Ya Shah-e Mardan, ¡Oh Shah-e Mardan! Si el Shah-e Mardan le da una patada al mundo, lo puede lanzar como un balón. También es el Shah en todos los campos, Hz. Ali ibn Abi Talib, RadiyaLlahu Anhu, KarramaLlahu wajhahu, Masha Allah. ¡Oh Shah-e Mardan! Son los siervos que expulsarán a shaytán y las cosas sucias que hace, y limpiarán la tierra. ¿Quién es shaytán de todas formas? ¿Qué poder tiene shaytán? No tiene poder, sólo una afirmación: afirma, "yo soy esto y lo otro; les hago hacer esto y lo otro". ¡Sólo has armado un lío!

Mi Señor (jj), ¡Allahu Akbar! Que recordemos Tu Nombre primero, Oh Allah. Poneos en pie, que nos expandamos, que encontremos fuerza; ser perezoso es para los incrédulos, el temor es para los incrédulos. Marhaban, O Shah-e Mardan. Él es el Shah de los valientes y el shah de los campos, él es el shah del campo de la bravura, Sayyidina Ali, Shah-e Mardan. Hombres y jinns tiemblan al escuchar su nombre, Shah-e Mardan, Hz. Ali ibn Abi Talib, RadiyaLlahu anhu wa KarramaLlahu wajhah, Masha Allah, Masha Allah. Subhan Allah. ¡Madad, Ya Shah-e Mardan! Ven, ¡destruiremos la incredulidad! Shaytán está temblando, cuando oye el nombre del Shah-e Mardan, Sayyidina Ali, los 32 huesos de shaytán tiemblan. La afirmación de shaytán es, "yo soy el shah de este campo", ¿quién eres tú? Aunque haya 1 millón de shaytanes como tú, no tenéis valor.

Oh Shah-e Mardan, Hz. Ali ibn Ab Talibin (ra). Él es el hijo del tío de nuestro Profeta, es el león de leones. ¡Allah, Allah! ¡Allah, Allah! Marhaban, Oh Shah-e Mardan y Sultanu-l Maydan: él es el Shah-e Mardan y el Shah-e Maydan. Oh nuestro Sayyidina Ali Effendi, ¡león de leones! Ya Shah-e Mardan, Masha Allah. Dastur Ya Rijal Allah, dastur. Recordamos el nombre del Shah-e Mardan, a quien amó nuestro Profeta. ¡Recobrad la compostura!

Que hoy sea un día santo. Bienvenidos seáis, Oh bien amados, Oh bien amados amigos. Este es el sohbat matinal. Que nuestros corazones se abran, sean aliviados, que estemos llenos de Nur interior y exterior; que nuestro día se ilumine y el temor se aleje de nosotros. Una persona que conoce al Shah-e Mardan y siente amor por él no se estresa ni es abandonado en dificultades. ¡Cuidado! No hagáis falsas afirmaciones, referencias (isnad) del Shah-e Mardan: es un león tal que nadie es capaz de describirlo. Mucha gente dice, "somos de, seguimos a Hz. Ali, el león de Allah", dicen palabras vacías. Si realmente le siguieran, se les vería humanos, correrían hacia la adoración e 'ibadah, no correrían tras el dunya. Quienes corren tras el dunya no siguen a Hz. Ali, ¡Sayyidina Ali nunca corrió tras el dunya!

¡Oh quienes os calificáis de "alawitas"! ¡Estáis a mil años de ser alawitas! ¡Sayyidina Ali, AsaduLlahu Ghalib! ¡Él es el invencible león de Allah! Mucha gente dice, "soy alawita", esta es una afirmación vacía. El león de Allah nunca... un león nunca come carcasas: un león come de lo que caza, no come lo que cazan los otros, tampoco come carcasas. Un león es un león. Qué hermoso. Demos Salam Oh amados amigos, Oh nuestros amados. ¿Quiénes son los bien amados? Son los que aman al león de Allah, quienes aman al león de Allah son los bien amados, Masha Allah. Ganemos al menos un poco de honor por su nombre. Ellos dicen "alawita" y corren tras el dunya, ¿qué es el dunya? El dunya es una carcasa. Ellos pelean por el dunya: iraníes, kurdos, turcos; dicen, "somos alawitas", ¿qué alawitas? ¿Corrió el león nunca tras carcasas? ¡AsaduLlahu Ghalib! Hz. Ali, ibn Abi Talib, ¡ah, ese santo! ¡Qué hermoso, qué majestuoso león es! Aparecerá al final de los tiempos y acabará con los falsos alawitas y demás.

Marhaba, Oh Shah-e Mardan, Ali ibn Abi Talib, el hijo del tío del Profeta (sas). ¿Qué os enseñó él? ¿Os dio permiso para bailar mujeres y hombres mezclados? ¿No os da vergüenza bailar el dabke, hombres y mujeres juntos? ¿Lo hizo alguna vez Sayyidina Ali? ¿De dónde inventáis esto? ¿No os da vergüenza decir después, "somos alawitas"? ¡Hasha, thumma kalla! Os llegarán golpes a causa de vuestras falsas afirmaciones. Bailar el dabke y bailar hombres y mujeres mezclados: si él os enseñó a hacer esto entonces de acuerdo, tenéis derecho a hacerlo. ¿Qué ordenó Allah Todopoderoso (jj) a las mujeres? "Wa Qarna Fi Buyutikunna" (33:33), Él (swt) dijo, "Quedaos en casa, sed las señoras de vuestros hogares. Sois joyas, ocultaos, no os mostréis a las miradas sucias, malas; no os estéis ante hombres sin vergüenza o sufriréis en la tumba".

Esto es un bombardeo a quienes hacen afirmaciones vacías, dicen "alawitas", es el camino de quienes no conocen la Shari'at. Shaytán inventó muchas cosas. Lo que hacen no es ser "alawitas": ser alawita es... si son alawitas no enfundan sus espadas, no desmontan de sus caballos y no vuelven a su casa sin acabar con  los incrédulos. ¿Qué es esta charla vacía? Todos se volvieron alawitas, ¿qué alawita? Hz. Ali os castigará cuando venga Hz. Mahdi (as), recibiréis incontables golpes. Ellos hacen encuentros jam', hombres y mujeres juntos, ¿de dónde sacáis este encuentro jam'? ¿Hizo esto Hz. Ali? ¿Qué es esta desgracia? ¡Temed a Allah! Que os caigan mil rayos en la cabeza, ¿corrompéis la Shari'at de Allah y vais tras el invento de shaytán? ¿Bailó Sayyidina Ali el dabke con mujeres? ¡Hasha! Sayyidina Ali persiguió a los incrédulos cabalgando su caballo, persiguió a los soldados de shaytán, su misión fue esta. Sayyidina Ali, recordad su nombre cuando tengáis ablución, Sayyidina Ali. ¡No digáis, "soy alawita"! Sayyidina Ali os cortará la cabeza, les cortará la cabeza. Mantened la Shari'at y no hagáis lo que Sayyidina Ali no hizo.

Todo está lleno de corrupción, mentiras, engaños y las invenciones de quienes siguen a shaytán. Los cinco pilares del Islam: oración (Salat), ayuno (sawm),  hajj, zakat (caridad), iman (Shahada)... ¡no rezan! No llevan en la cabeza lo que Sayyidina Ali puso en la suya, visten la vestimenta europea. Su aspecto es el de los incrédulos, están orgullosos de ello. Visten chaqueta y pantalón, también llevan al cuello la rienda que llaman "corbata". Es la rienda que inventó shaytán para reunir a sus seguidores, ¿por qué lleváis esa corbata? ¿Qué quiere decir? ¿Llevaba corbata el león de Allah? ¿Llevaba sombrero? ¿Llevaba chaqueta y pantalón? ¡Decidme! ¿Cómo sois alawitas? ¡Sayyidina Ali, nuestro Shah-e Mardan! Él es la Nur de nuestros ojos, ¡abrid los ojos! ¡Os daré a todos una lección! Una sola persona puede ocuparse de todos, pero callan dicen, "Dejadlos estar, no merecen que se les hable; siguen sus egos, su apego a shaytán".

"Man tashabbaha bi qawmin fa huwa minhum", nuestro Profeta el Sultanu-l Anbiya  (sas) dice, "A quien se parece una persona o una nación, es de ellos". ¿Os queda algún hombre que vista ropa Islámica en la gigantesca tierra Otomana? ¡Hablad! ¿Dónde está la bandera de los Otomanos? ¿Dónde está el alfabeto de los Otomanos? ¿Dónde están los ejércitos de los Otomanos? ¿Los ejércitos Otomanos bailaban el dabke? ¿Los leones Otomanos que llegaron hasta Venecia bailaban el dabke? ¿O más bien recitaban el Gulbank-e Muhammadi? ¡Habla, por Allah, Kilicdaroglu! Tu cabeza no está cubierta, tu bigote no es adecuado, te afeitas y después dices, afirmas "soy esto, soy lo otro", ¿con qué derecho? ¿Por qué te muestras en público llevando corbata? Ve a ver cómo vestía Sayyidina Ali, el Shah-e Mardan, pon una daga en tu cinturón. ¿Qué es una pistola? Una pistola no asusta a nadie, una daga sí lo hace. Nuestro Profeta (sas) dice, "Llevad hierro", ¡con hierro no se refiere al que usáis para construir!

Oh vosotros que decís "somos alawitas", construís torres de Nimrod que llegan hasta el cielo y después decís "somos alawitas", ¿cuántos pisos tenía la casa en que vivía Sayyidina Ali? ¿No atendéis a estas palabras? Sayyidina Ali dijo, "¡Estoy llegando!" El Shah-e Mardan habló así, yo también lo oí; él dijo, "estoy llegando, estoy afilando mi espada ¡porque no quedarán cabezas que no corte mi espada! Vengo a limpiar de quienes abandonan el camino del Bien Amado de Allah, el Maestro de la Creación". ¡Tened cuidado! Seréis destruidos, ¡no volváis a bailar el dabke! Se anotarán vuestros nombres. Comienza hoy, se anotarán los nombres de quienes bailen el dabke. Ninguno de ellos llegará a S. Mahdi, nunca verán el rostro de S. Ali en dunya ni en akhirah. Sois la gente que corrompió la Shari'at de Allah: ¿bailó el Profeta el dabke? ¿Bailó S. Ali el dabke? ¿Cómo inventáis estas cosas? Hay gente que no teme a Allah ni se avergüenza ante el Profeta, se dicen alawitas, ¿qué alawitas? "Huwa Sammakumu Al-Muslimina"(22:78), Allah Todopoderoso dijo Musulmanes, no alawitas ni otros: ¿por qué no decís "Musulmanes"? "No, somos alawitas", dicen. Si sois alawitas al final no recibiréis nada, y además seréis golpeados. ¡Se aproxima ira! Se acerca, se acerca.

Oh Shah-e Mardan, envíanos de tu santa descendencia, de entre tus hijos a quienes nos hagan caminar en tu camino. Acabo de recibir ahora un anuncio del Shah-e Mardan: "El Mahdi es hijo mío, él hará las cosas que has dicho". Tomad medidas, preparad vuestro sudario; si no corregís vuestro camino, ni tan sólo podréis encontrar un sudario. No será como los cañones que ellos disparan, si Sayyidina Ali llama con voz fuerte desde el este al oeste, "¡Ya Allah!", Jalla Jalaluhu. "¡Oh Glorioso Profeta! Que seamos sacrificados en tu camino". Él desfilará. Que Europa se mantenga en su camino; que EEUU, Rusia sigan en su camino. La nación que sea hombre, que le plante cara. Esto bombardea a quienes se dicen "alawitas": cambiad de camino o Sayyidina Ali hará volar nueve cabezas por encima de su espada. Shah-e Mardan, Marhaba Oh Shah-e Mardan. Nuestra cadena también llega hasta él. Me avergüenza decirlo, pero también nosotros tenemos conexión con el Shah-e Mardan; una partícula de esa majestad e ira llega a este pobre siervo para que llame, se dirija a la gente.

El Islam es una fortaleza que no se puede destruir. Los incrédulos tienen envidia del Islam: inventaron toda clase de cañones, no para ellos, sino para eliminar el Islam, ¡y nosotros mismos eliminamos el Islam! Lo eliminamos y ellos os eliminarán, os cortarán desde la raíz; cortarán de raíz a los que quitan el camino de Allah. ¡Tened cuidado, oh hombres afeitados! ¡Oh quienes lleváis pantalones, chaqueta y corbata!, quienes se arreglan y se exhiben en los parlamentos. Esto no es broma, se está acercando. ¡Sayyidina Ali corta 40 cabezas con un golpe de su espada! Oh bien amados, Marhaba. Digamos "Bismillahi r-Rahmani r-Rahim, La ilaha illa Allah hasni. Wa man dakhala hasni, amin min adhabi", "La ilaha illa Allah es Mi plaza fuerte", dice Allah Todopoderoso. Quien entra allí se salva en el dunya y en el akhirah. ¡Escuchad estas palabras! ¡No bailéis danza del vientre como mujeres! No digáis "alawitas". Tenéis la espada de Sayyidina Ali en el cuello, KarramaLlahu wajhahu. El león de Allah,

¡Oh Shah-e Mardan! Qué majestuoso eres, qué majestuoso eres. Allah Todopoderoso invitó al Profeta (sas) a Su Divina Presencia en la Noche del Mi'raj, la Divina Presencia del Señor de los Cielos. Allah Todopoderoso dijo, "¡Oh Mi Bien Amado! Oh Mi Bien Amado. Has recorrido Mi Malakut y llegado hasta aquí, ¿te llegó majestad de algo?" "Oh nuestro Señor Que todo lo sabe, no vi nada majestuoso, excepto cuando fui llamado a Vuestra Presencia, allí vi un león. Temblé con la mirada de ese león", dijo el Maestro de Ambos Mundos. "Oh Mi Bien Amado, ¿sabes quién era?" "Oh Señor, Tú sabes". "Ese es el hijo de tu tío, Ali ibn Abu Talib; él es Mi siervo especial, ¡es la majestad que le pertenece!" ¡Una mirada suya puede destruir siete mundos! Nuestro Profeta vio su majestad, dijo, "Vi un león majestuoso, tuve la carne de gallina de miedo". "¿Sabes quién era? Es el hijo de tu tío, Sayyidina Ali". Sayyidina Ali no entró, estaba a la puerta; quien fue aceptado en la Presencia es nuestro Profeta.

¡Oh quienes decís "somos alawitas", recobrad la compostura!, o la espada de S. Ali hará caer cabezas de este a oeste de un sablazo. Oh nuestro Señor, nuestro Subhan, nuestro Sultán, haznos de quienes acatan Tu camino, no nos hagas de los que se descarrían. Oh nuestros bien amados amigos que escucháis, escuchad y obtendréis honor, obtendréis fuerza; escuchad y no corráis tras las carcasas del dunya. ¡Digamos Allah! ¡Ya Hu! Que Salatu Salam sea sobre Su Profeta, que nos sea fácil mantener sus Tradiciones. Quienes no las mantienen, quienes adornan sus cuellos con corbatas, se afeitan la cara por la mañana y por la noche: no tenéis valor, no tenéis ningún valor; el Sahibu-l Waqt que llega os barrerá y os arrojará como hacen los barrenderos en las calles. Recobrad la compostura. Esto es para todos: turcos, kurdos o árabes, se dirige a todos nosotros. Oh nuestro Señor, perdónanos; Shukur Allah.

Oh bien amados, Oh quienes amáis al Shah-e Mardan, preparaos y asistid, sed como el Shah-e Mardan. El Shah-e Mardan no hirió ni a una hormiga de Allah: ¿hay alguien a quien no hayáis herido? ¿Hay alguien de quien no seáis enemigos? Y después afirmáis, "somos alawitas, somos kurdos, somos turcos"; esto no tiene valor. Seguid el camino de Sayyidina Ali, es el camino del Profeta; el camino del Profeta es el de Allah. Avergonzaos de ir a vuestro parlamento con la cabeza descubierta, avergonzaos de dar entrada a vuestras mujeres en el parlamento: ¿se permite en la Shari'at de Allah formar un parlamento con mujeres? ¿Bailó Sayyidina Ali el dabke con mujeres? ¿Qué sois? Oh Shah-e Mardan, los dejo a tu juicio. No quiera Allah dejarnos con nuestros sucios egos. Wa LiLlah Al-Hamd. Marhaban Oh Shah-e Mardan; marhaban

Oh nuestros bien amados amigos, Oh nuestros bien amados, Oh quienes aceptáis la Verdad, digamos Bismillahi r-Rahmani r-Rahim y caminemos recto, si no, nos volveremos basura; y vendrán muchas escobas a barrer la basura. No quiera Allah hacernos de esa basura, quiera Allah hacernos de Sus siervos con honor y de quienes los siguen. Wa min Allahu tawfiq, Al-Fatiha.