Mostrando entradas con la etiqueta Mensajero de Allah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajero de Allah. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Hadiz sobre la Realeza


Bismillahi Rahmani Rahim

El Profeta (asws) predijo para el mundo islámico un período de sucesión, luego un intento de realeza, y una realeza tiránica, y luego una sucesión fundada sobre el patrón de la Profecía (en ese orden). El Islam experimentó estos sistemas de gobierno como:

*Los Califas rectamente guiados
*Los Umayyas
*Los Abbásidas
*Los Otomanos (el retorno de los sucesores –califas-)

Hadiz:

“Habrá Profecía (nubuwwa) entre ustedes tanto tiempo como Allah desee que esté entre ustedes. Luego será quitada cuando Allah desee quitarla. Luego habrá sucesión (khilafa –califato) sobre el patrón (minhaj) de la Profecía tanto como Allah lo desee. Luego será quitada cuando Allah desee quitarla. Luego habrá un intento de realeza (mulkan ‘addan) tanto como Allah lo desee. Luego será quitada cuando Allah desee quitarla. Luego habrá una realeza tiránica (mulkan jabriyyatan) tanto como Allah lo desee. Luego será quitada cuando Allah desee quitarla. Luego habrá sucesión (khilafa) sobre el patrón de la Profecía)”

Narrado desde Hudhayfa por el Imam Ahmad con una cadena sana (sahih) como ha sido establecido por Az-Zayn en el Musnad (14:163 *18.319) y ha sido indicado por Al-Haythami (5:188-189): “Narrado por Ahmad, Al-Bazzar con un relato más completo, y en parte por At-Tabarani en Al-Awsat. Los narradores en su cadena son confiables.”

martes, 18 de agosto de 2015

Virtudes del Musulmán

Un día se acerco un beduino al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) y le dijo:

-¡Oh, mensajero de Allah! He venido para hacerte algunos planteos acerca de los asuntos de esta vida y la del más allá.

- Plantea lo que desees.

-Me gustaría ser el más sabio entre los hombres.

- Teme a Dios y serás el más sabio entre los hombres.

-Deseo ser el hombre más rico del mundo.

- Siéntete satisfecho con lo que tienes y serás el hombre más rico del mundo.

-Me gustaría ser el más justo entre los hombres.

- Desea para los demás lo que deseas para ti mismo y serás el más justo entre los hombres.

-Quiero ser el mejor de los hombres.

-Haz el bien a los demás y serás el mejor de los hombres.

-Deseo ser el más favorecido por Dios

-Ocúpate en alabar mucho a Dios y serás el más favorecido.

-Me gustaría completar mi fe.

- Si tienes buenas maneras, completarás tu fe.

-Deseo estar entre los que hacen el bien

-Adora a Dios como si lo vieras, pues aunque tú no lo ves, Él te ve. De esa manera estarás entre los que hacen el bien.

-Deseo ser obediente a Dios.

-Si sigues los mandatos de Dios, Le serás obediente.

-Me gustaría estar libre de todas las faltas.

-Purifícate de las impurezas y estarás libre de todas las faltas.

-Me gustaría ser elevado a la luz en el día del Juicio Final.

-No seas injusto contigo o con otras criaturas y serás elevado a la luz en el Día del Juicio.

-Quisiera que Dios derrame Su misericordia en mí.

-Si tienes misericordia contigo y los demás, Dios te concederá Su misericordia en el Día del Juicio.

-Desearía que mis faltas sean muy pocas

-Si buscas el perdón de Dios lo más que puedas, tus faltas serán muy pocas.

-Me gustaría ser el hombre más honorable de todos.

-Si no te quejas a tu prójimo entonces serás el hombre más honorable de todos.

-Desearía ser el más fuerte entre los hombres

-Si depositas tu confianza en Dios, eres el más fuerte entre los hombres.

-Me gustaría acrecentar mis bienes

-Si te mantienes puro, Dios acrecentará tus bienes.

-Me gustaría ser amado por Dios y Su mensajero.

-Si amas lo que Dios y Su mensajero aman, estarás entre los amados por ellos.

-Deseo estar a salvo de la ira de Dios en el Día del Juicio.

-Si no te enfadas con ninguno de tus prójimos, estarás a salvo de la ira de Dios en el Día del Juicio.

-¿Qué me salvará de mis faltas?

-Las lágrimas, la humildad y la enfermedad.

-¿Cuáles son los mejores actos ante los ojos de Dios?

-Las buenas maneras, la modestia y la paciencia.

-¿Cuáles son los peores males ante los ojos de Dios?

-El mal humor y la avaricia.

-¿Qué mitiga la ira de Dios en esta vida y en la vida del más allá?

-La caridad discreta y la benevolencia con la familia.

-¿Qué extingue el fuego del infierno el día del juicio?

-La paciencia en la adversidad y en el infortunio.


Dijo el beduino: Yo nunca había escuchado un dicho más completo acerca de las bellezas de la religión y más beneficioso que este hadiz. Éste resume todas las cosas buenas del Islam.

domingo, 19 de abril de 2015

El Bendito Mes de Rajab

Bismillahi Rahmani Rahim

¡Bienvenido sea el mes sagrado de Rajab!  Que las bendiciones de este mes tan especial nos permitan acercarnos a la sinceridad para con nuestro Señor, limpiar nuestra condición, y volvernos hacia Él en nuestros asuntos.

Allah ha concedido en este mes el regalo de una de las noches sagradas del año: Laylatul Raghaib o la Noche de los Deseos, la Noche (en el magrib de Jueves) del primer Viernes de Rajab, que en esta ocasión se celebra desde el atardecer del jueves 23 hasta el amanecer del viernes 24 de abril próximos. Es la noche en que fue concebido el Santo Profeta Muhammad (la bendición y la paz de Dios sean sobre él).

Según nos informó el Mensajero de Allah, que la bendición y la paz de Allah sean con él, el mes de Rajab es el mes de Allah, glorificado sea, el mes siguiente, es decir, el mes de Sha'ban, es el mes del Mensajero, que la bendición y la paz de Allah sean con él, y el mes siguiente, es decir, Ramadán, es el mes de la Ummah o la Comunidad de los Creyentes.

Y se denomina de Allah, de modo especial -si bien todo Le pertenece- debido a que Él envía bendiciones sólo conocidas por Él en este mes especial.  Hay una profusión exclusiva de Él en este mes.

Asimismo, Rajab marca el inicio de nuestra aproximación al mes de Ramadán, y marca nuestra preparación para llegar al Ramadán, el mes más sagrado del año, en un estado agradable a Allah.

Tal como nos lo explica Sheykh Abdul Kerim Effendi, nuestro maestro, en Rajab se siembra, en Sha'ban se cultiva y en Ramadán se cosecha.

Se recomienda iniciar una práctica de ayunos en Rajab y en Sha'ban; en especial, el ayuno del primer jueves de Rajab, a fin de entrar tras un ayuno a la noche sagrada de Laylatul Raghaib.
Los murids en la dergah Osmanli Naksibendi de Sheykh Abdul Kerim Effendi, asimismo, han puesto la intención de ayunar todos los lunes y jueves de Rajab y Sha'ban hasta la llegada de Ramadán.

Dijo el Mensajero de Allah, que Dios le bendiga y le prodigue paz: "Aquél que observa un día de ayuno en Rajab es como aquél que ha ayunado por cuarenta años".

Una vez, un Compañero del Profeta (asws), Hazrat Subaan, que Allah esté complacido con él, acompañó a nuestro Profeta mientras éste estaba en un cementerio. Y vio que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, se puso triste y dijo:

"Subaan, la gente enterrada aquí está siendo castigada. Le pedí a Allah que redujera su castigo. Si tan sólo hubieran observado un día de ayuno y permanecido despiertos una noche en adoración en Rajab, se habrían salvado de este castigo en las tumbas".

Su Compañero le preguntó: "¿Ayunar un sólo día y permanecer despierto ocupado en la adoración los habría salvado?"

Le respondió: "Así es. Juro por aquél en Cuya Mano se encuentra mi alma que no hay hombre o mujer musulmanes que si observa un solo día de ayuno en Rajab y permanece ocupado adorando a Allah por sólo una noche, Allah no escriba para esa persona un año entero de actos de adoración en su libro de obras".

En particular, la celebración, mediante ayuno y oraciones nocturnas, de Laylatul Raghaib, es uno de los actos más valiosos que podemos hacer durante el año.

En esa noche bendita informan muchos sheykhs y hombres de conocimiento que la Luz Pura del más amado de Allah, nuestro Maestro y Mensajero Sayyidina Muhammad, que la bendición y la paz de Allah sean sin límite sobre él, pasó de su padre, 'Abdullah ibn Abdul Muttalib, que Allah esté complacido con él, al vientre de su bendita madre Amina, que Allah esté complacido con ella, por ser la noche de la concepción física de Sayyidina Muhammad (asws).

Esa noche los ángeles se reúnen en número incontable para recibir de Allah bendiciones para sus siervos en la humanidad, bendiciones en un número que sólo Allah conoce. Allah concede a sus siervos adorándoLe esa noche un inmenso perdón, gracias que este mundo no es capaz de soportar si se pusieran al descubierto, y atiende las súplicas que se Le dirigen.

En Laylatul Raghaib el Mensajero de Allah (asws) recibió a lo largo de su vida numerosos obsequios de su Señor.

Y en el mismo mes sagrado de Rajab, la noche 27, Allah hizo ascender en cuerpo físico a su más amado siervo a Su presencia, más allá de lo que concedió jamás a nadie acercársele, en lo que recordamos como Laylatul Mir'aj, la Noche de la Ascensión.

Ciertos días son muy especiales porque en ellos abunda la misericordia del Señor, Su gracia y Generosidad inunda como el océano, Él absuelve y concede Su perdón en Sus sirvientes, y Él trae la alegría a aquéllos que se arrepienten ante Él, honrándolos con el Paraíso y Su Belleza. Es a través de Su divina misericordia que Él nos concede tales días, tales noches, tales horas.

Estos tiempos especiales incluyen la primera noche del mes de Rajab, y la primera noche del jueves de ese mismo mes. La siguiente noble Tradición fue reportada por el venerado Hassan, el querido nieto del bendito Profeta:

“Hay cuatro noches en el año cuando la misericordia de Allah, Su perdón, Su generosidad, Su recompensa cae como la lluvia sobre este el mundo. Benditos son aquellos que saben o vendrán a saber el valor de estas noches, a saber: 1) la primera noche del noble mes de Rajab; 2) la noche llamada Bara’a (la Absolución), la decimoquinta noche del noble mes de Sha’ban; 3) la noche de la fiesta de Ramadán; 4) la noche de la fiesta del Sacrificio".

Aquéllos que aprecian el valor y el mérito de tales noches no pasan estos benditos momentos en la desobediencia sino en el culto y la obediencia, caridad y buenas acciones, oración y súplica. En tales noches ellos obtienen el Buen Placer (ridwan) de su Señor.

El bendito Mensajero (asws) dijo:

"Si alguien guarda la vigilia en la primera noche del mes de Rajab en recuerdo de Dios, mientras otros corazones mueren, su corazón no morirá. El Uno Todo Glorioso sumerge a ese sirviente en Su misericordia y lo deja limpio de errores y sus consecuencias como en el día en que su madre lo dio a luz. A través de la misericordia de esa noche, él recibe el permiso para interceder por setenta personas condenadas al Infierno".

¡Qué gracia y generosidad nosotros vemos aquí!... No sólo él es perdonado sino que también recibe la autoridad para interceder por otras setenta personas. ¡Qué gracia, qué generosidad, que noche tan bendita es esta! ¿Qué se le puede decir a aquéllos que no pueden apreciar el valor y la recompensa de esta noche, que se apartan de Allah y siguen otros caminos, quienes no aprecian lo valioso de sus vidas y la tiran a los vientos?

El bendito Mensajero (asws) dijo: "Oh Comunidad, benefíciense del Mes de Allah. El mes de Rajab es ciertamente el Mes de Allah. Si alguien espera la recompensa de Allah, ayunará durante un día por ese mes, y el Paraíso será suyo por derecho. Él experimentará el Paraíso.”

Nuestro Mensajero noble dijo que en la noche de su Ascensión vio un río en el Paraíso donde el agua era más dulce que la miel, más fría que la nieve y olía más dulcemente que el almizcle. Él le preguntó a Gabriel, con él sea la paz: "¿Quién bebe de este río?" El bendito Gabriel contestó: "El nombre de este río es Rajab. Si cualquier miembro de tu Comunidad ayuna en el mes de Rajab y pronuncia bendiciones sobre ti, el Señor Exaltado le concederá que él beba de este río".

Aquéllos que desean beber de este río deben ayunar en Rajab, “el Mes de Allah”, y enviar las bendiciones al Mensajero del Omnipotente, el Intercesor en el Día de Juicio.

Cuando el mes de Rajab ha terminado y entra en la Presencia Divina, el Todo Glorioso y Exaltado le dice: "¡Oh Mi Mes! Te pregunto si ellos te han amado. Mis sirvientes, ¿te han tratado con respeto?" El mes de Rajab no dirá nada en respuesta, aunque el Señor hará una y otra vez la misma pregunta hasta que finalmente Rajab dice: "¡Oh Señor, Tú eres el que cubre todas las faltas! Les has ordenado a Tus servidores que cubran las faltas de otros. Tu Mensajero me nombró el ‘Mes Sordo’. Yo he oído lo que Tus servidores han entregado por amor, pero fui sordo a su desobediencia y error". Esto explica por qué el mes de Rajab es conocido como el “Mes Sordo”.

El Uno Todo Glorioso dice: "Tú eres Mi mes, no oyes ningún error. Desde que aceptaste a Mis siervos junto con sus errores, yo he hecho lo mismo y los he perdonado por tu causa. Con tal de que ellos muestren el conciencia de arrepentimiento una vez, les perdonaré cualquier transgresión que hayan cometido durante tu Mes".

Otra razón por la que el mes de Rajab se llama el “Mes Sordo” es esta: dos ángeles de registro siempre están en a nuestro lado anotando las cosas buenas y malas que nosotros hacemos, pero es una peculiaridad de Rajab que durante este mes ellos graban sólo nuestras acciones dignas y no las malas. Entonces en este mes de Rajab las malas acciones de aquéllos que despliegan penitencia y remordimiento de la vista y oído de los ángeles, ellos no pueden grabarlos.

El significado literal de Rajab es: “Venerar, considerar grande". Los custodios de la Kaaba la mantienen abierta desde el primero de Rajab al último, en reverencia y respeto por este mes. En otros meses, ellos mantienen la Kaaba cerrada excepto los lunes y jueves. Ellos dicen: "Este mes es el Mes de La Realidad Divina y esta casa es la Casa de Allah. Ya que el ser humano es servidor de la Realidad Divina, ¿cómo nosotros podemos dejarlo fuera de Su Casa durante el Mes de Allah?"

Había una vez una mujer en la Sagrada Mezquita en Jerusalén. Ella trabajaba como empleada de servicio para complacer a Allah. Cuando Rajab llegaba, ella agregaba el Sura al-Ijlas doce veces en honor de este mes a su práctica diaria. Durante un año ella continuó su práctica usual de recitar este capítulo especial del Sagrado Qur’an, cuando un día ella clamó: "Oh hijo mío, mi muerte está cercana. Cuando Allah me lleve lejos quiero que tú me envuelvas en una mortaja hecha por mí de estas ropas viejas que yo siempre he llevado mientras le rendía culto a mi Señor y cuando servía". Éste fue su última voluntad.

Unos días después ella murió (o más bien, pasó al otro reino de ser, porque los creyentes se transforman; son sólo los incrédulos los que mueren), pero el hijo no llevó a cabo el testamento de su madre. Él compró una nueva mortaja para enrollar a su madre en ella. Él se sentía mal ante amigos y enemigos por igual acerca de no haber hecho su mortaja con su ropa vieja. Esa noche él vio a su madre en un sueño. Ella le preguntaba a manera de reproche: "¿Por qué no has llevado a cabo mi testamento?"

Cuando llegó la mañana el hijo tomó la ropa vieja de su madre y se dirigió hacia el cementerio; no tenía ninguna otra opción que abrir la tumba de su madre, y seguir sus instrucciones ya que en su sueño ella le había dicho: "¿Por qué no has llevado a cabo mi testamento? Estoy disgustada contigo. Sostengo esto contra ti.”

Pero cuando él miró, la tumba estaba vacía. Su madre no estaba en ella. Él estaba desolado. Sólo ayer él la había enterrado aquí con sus propias manos y le había realizado los últimos ritos. Él empezó a llorar; ¿qué él iba a hacer ahora? Oyó una voz diciéndole: “¿Acaso no lo has oído, no lo sabías? Si alguien honra Rajab, que es Nuestro mes, Nosotros no dejamos a esa persona sola en la tumba”.

Aquéllos que sirven a Allah, que aman a Allah y son amigos de Allah no son dejados en la oscuridad. Cuando ellos dejan este mundo, encuentran la felicidad eterna. Ellos marchan a la vida eterna. A ellos se les otorgan las recompensas que ningún ojo ha visto alguna vez, u oído escuchado, inconcebibles a la mente humana y al corazón. Saquen provecho de tales días; tomen la oportunidad que ellos presentan. Luego de un tiempo tú serás tomado de esta casa de invitados en un ataúd y, al dolor de tus amigos y al deleite de tus enemigos, serás depositado a ese agujero terrible, solo allí con tus acciones.
En estos tres meses (Rajab, Sha’ban, Ramadán) sobre todo, Su misericordia y Su generosidad son desbordantes. Todas las noches una Voz puede oírse:

“¿No hay ninguno que nos ame para que Nosotros le amemos? ¿No hay ninguno que se arrepienta para que Nosotros podamos aceptar su arrepentimiento? ¿No hay ninguno que busque el perdón para que Nosotros podamos perdonarle? ¿No hay ninguno con demande para que Nosotros podamos concederle? ¿No hay ninguno buscando el Paraíso para que Nosotros podamos dárselo? ¿No hay ninguno buscándome para que yo pueda mostrarle Mi Belleza?".

El venerado Abu Bakr (ra) dijo: "La primera noche del viernes de Rajab es la que nosotros llamamos Laylat al-Raghaib. En el tercer cuarto de esa noche, hacia la mañana, los ángeles del cielo y de la tierra se reúnen frente a la Ka’aba y realizan su súplica a Alláh. El Uno Todo Glorioso les dice: “Oh Mis ángeles, pregúntenMe lo que deseen. . .” Los ángeles contestan: “Lo que nosotros preguntamos de Tu Ser más Glorioso y Exaltado es si perdonas a la Comunidad de Muhammad que guarda ayuno en honor del mes de Rajab”.

El Señor de la Majestad dice: “Ciertamente los perdono y los alegro con el Paraíso y Mi Belleza”. Diciendo esto, Él nos sumerge, a la Comunidad de Muhammad, en Su misericordia".

La venerada A’isha, Madre de los Creyentes, informó lo siguiente acerca del bendito Mensajero:

"En el Día de la Resurrección todos los seres humanos tendrán hambre. Las únicas excepciones serán los Profetas, las familias de los Profetas, y aquéllos que ayunen los meses de Rajab, Sha’ban y Ramadán. Aquéllos que ayunen los meses de Rajab, Sha’ban y Ramadán no experimentarán ni el hambre ni la sed".

También se informa que el bendito Mensajero de Allah (asws) dijo: "Cuando llegue el Día de la Resurrección, un heraldo proclamará: “¿Dónde están aquéllos que ayunaron en honor del mes de Rajab?".

Después de esto una luz aparecerá. Gabriel y Miquel seguirán la dirección de la luz. Aquéllos que honran el mes de Rajab y guardan el ayuno los seguirán y pasarán como un relámpago por el puente del Infierno llamado Sirat. Cuando ellos hayan hecho ese terrible cruce, ellos agradecerán a Alláh por haberlos cruzado a través del Sirat. Cuando ellos realicen la postración oirán una Voz que les dirá: "Oh ustedes quienes respetaron el mes de Rajab, levanten sus cabezas de la postración. ¡Ahora entren a sus moradas en el Paraíso y saboreen el puro deleite!".  Así serán los favores mostrados a aquéllos que honren a Rajab.

El bendito Mensajero (asws) dijo: "Si ustedes desean que sus almas sean llevadas en el momento de la muerte en consuelo y sin dolor o sedientas, que estén protegidas en ese momento del mal de la negatividad y morir en la luz de la fe, entonces arrepiéntanse con pesar de sus pasados errores cometidos durante el mes de Rajab e inviertan la mayoría de sus días en ayunar. Recuerden muy a menudo a su Señor. Entren a salvo en el Paraíso por gracia de su Señor".

Nuestro Maestro Sahib us Sayf Sheykh Abdul Kerim al-Kibrisi nos llama a aprovechar este mes para despertarnos de nuestro estado de negligencia, y abrirnos a los ríos de misericordia que nos envía directamente Allah.

***

Du’a de Wali Abbas

(Para ser leído 3 veces por día durante el mes de Rajab, según recomendación de Maulana Shaykh Nazim al-Hakkani (qs).)

Hubo un asaltante de caminos en el tiempo del Profeta Muhammad, la bendición y la paz de Dios sea sobre él.  Esperaba en los caminos después de medianoche y salía a robar.  Nadie pudo capturarle en vida.  Dicha persona era conocida por sus fechorías, y el Mensajero de Allah, la bendición y la paz de Dios sean sobre él, le maldijo diciendo que se negaría a asistir al funeral de dicha persona por los males que había cometido esa persona a los demás.

Finalmente, esa persona murió.  Al conocer del rechazo que mostró el Mensajero (asws) hacia esa persona en vida, su cuerpo fue llevado por las calles a fin de lanzarle en algún paraje, no en un cementerio.

Cuando eso iba a ocurrir, el Ángel Gabriel, la paz sea con él, se acercó al Mensajero (asws) y le dijo: Allah ordena que esa persona sea recogida y enterrada en el cementerio y que hagas la oración fúnebre por él.  Allah me manda a decirte que esa persona es uno de sus siervos amados.

Intrigado en gran medida, el Mensajero (asws) fue con Abu Bakr as Siddiq al lugar donde estaba el cuerpo.  Abu Bakr observó un comportamiento distinto en el Profeta (asws) y éste le dijo que había una gran cantidad de ángeles que habían acudido al lugar.

Se hizo el entierro.  Al retirarse, el Mensajero (asws) esperó una clarificación por parte del ángel Gabriel (as).  Éste se presentó y le dijo: Oh Mensajero de Allah, no me preguntes pues estoy aún más sorprendido que tú.  Pero dice Allah que le preguntes a la hija de este asaltante qué es lo que hacía en vida su padre.

Se hizo así.  La hija le dijo: Oh Mensajero (asws), mi padre cometió muchas maldades en vida y estoy avergonzada por ello.  Pero hubo algo que solía hacer en los últimos años únicamente cuando llegada el mes de Rajab y hasta el término de dicho mes.

En cierta ocasión, mi padre asaltó a un hombre anciano, y al despojarle de sus cosas, encontró un papel y escrito allí estaba una súplica.  A mi padre le agradó la súplica.  Como escuché que tú dijiste que Rajab era el mes de Allah, al llegar el mes de Rajab, decía: Debo detenerme ahora, ha llegado el mes de Allah.  Y se encerraba sin salir y recitaba esa súplica, llorando.  Pero su fuerza sólo llegó para ello.  Pasado el mes de Rajab, otra vez hacia lo que es conocido, hasta la nueva llegada del mes.

La hija le mostró el papel con la súplica escrita, el Mensajero (asws) besó el papel.

Rajab es el mes de Allah.  La misericordia enviada en este mes es conocida sólo por Allah, exaltado Sea.

La súplica de aquel hombre era la súplica que Maulana Sheykh Nazim recomienda a los musulmanes de modo encarecido para este mes, y que ofrecemos a continuación.

* * *
Bismillahir – Rahmanir - Rahim

En el Nombre de Allah, el Misericordioso, el Compasivo

Allahuma innii istaghfiruka min kulli maa tubtu lahu ilayka thumma 'udtu fiih.

Oh Allah, te pido Tu perdón por todo aquello por lo que me he arrepentido ante Ti y a lo que después he regresado.

wa istaghfiruka min kulli maa 'aradtu bihi wajhika wa-khaalatanee fiihi maa laysa fiihi ridaak.

Y te pido Tu perdón por todo aquello con lo que no Te he complacido y todo lo que me concierne con lo que Tú no estás complacido.

wa istaghfiruk li-ni`am allatii taqawwaytu biha `ala ma`asiiyatik.

Y te pido Tu perdón por los favores (Tuyos) que he usado para incrementar mi desobediencia hacia Ti

wa istaghfiruka min aadh-dhunub allatii laa ya`lamahu ghayruka wa laa yattali`u `alayha ahadu n siwaak wa laa yasa`uha illa rahmatika wa la tunjii minha illa maghfiratuka wa hilmuka.

Y te pido Tu perdón por los pecados que nadie conoce salvo Tú, y nadie ve salvo Tú, y nada los cubre salvo Tu misericordia, y de los que nada libra salvo Tu perdón y Tu clemencia.

laa ilaha illa-Anta, subhaanak! innii kuntu min adh-dhaalimiin.

No hay más dios que Tú, ¡glorificado seas! Ciertamente he sido de los opresores.

Allahuma innii istaghfiruka min kulli dhulmin dhalamtu bihi `ibadaka.

Oh Allah, te pido Tu perdón por toda injusticia que he cometido contra Tus siervos.

Fa ayyaama `abdin min `ibaadik aw `amatin min 'imaa'ika dhalamtu fii badanihi aw `irdihi aw maalih fa `atihi min khazaa'inik allatii laa tanqus.

A quien quiera de tus siervos hombres o mujeres a quien haya herido, sea físicamente o en su dignidad o en su propiedad dales de Tu Generosidad que no tiene límites.

Wa as'aluka an tukrimanii bi rahmatika allatii wasi`at kulla shay

Y Te pido que me honres con Tu Misericordia que cubre todas las cosas.

wa laa t`uheenanii min `adaabik wa ta`tiiayanee maa as'aluka fa-innii haqiiqun bi-rahmatik ya arham ur-Raahimiin.

No me humilles con Tu castigo sino que dame lo que Te pido, pues ciertamente estoy en gran necesidad de Tu Misricordia, Oh el Más Misericordioso de los Misericordiosos.

Wa salla-Allahu `ala Sayiddina Muhammadin wa `ala alihi wa sahbihi ajma`iin.

Y que la bendición de Allah sea sobre nuestro Maestro Muhammad y sobre su familia y sus compañeros todos.

wa laa hawla wa laa quwatta illa billah il-`Alii ul-'Aadhiim

No hay poder ni fuerza salvo en Allah, el Elevado, el Inmenso.


domingo, 16 de noviembre de 2014

Vive de acuerdo a lo que sabes

BismillahirRahmanirRahim

El bendito Profeta (asws) nos dice: “Si estás viviendo con el conocimiento que sabes, si estás aplicando en ti mismo el conocimiento que sabes”, ya que tanta gente viene a mí diciendo: “Sheykh, ¿cómo vamos a saber esto?, y, ¿cómo vamos a saber eso? ¿Cómo vamos a saber si este Sheykh está en lo correcto? ¿Cómo vamos a saber si este Sheykh está equivocado?”. Es otra fitna y confusión proveniente de Sheytán. Es tan fácil. Tan sencillo. Pero, por supuesto, el ego está declarando algo diciendo: “Soy tan bueno, así que tengo que buscar encontrar los mejores”.

Y el bendito Profeta (asws) nos dice: “Si sinceramente vives con el conocimiento que sabes, el conocimiento que tienes, si lo aplicas en tu vida, Allah-swt- te enseñará el conocimiento que no sabes”. Así que, entonces, cualquier conocimiento sencillo que tengas, si no eres un hipócrita y si estás viviendo de acuerdo a ese conocimiento, cualquier otro conocimiento que te incumba, Allah-swt- te lo enseñará. No te preocupes.


-Sahib us Sayf Sheykh Abdul Kerim Effendi Hz.

sábado, 6 de septiembre de 2014

La Misericordia en el Islam

Bismillahi Rahmani Rahim

Cuando un hombre no tiene misericordia en su corazón, entonces no puede mirar con misericordia a ninguna otra persona porque no tiene compasión. Allah-swt- mira hacia abajo, a nosotros y a todos, con esa misericordia, y esa misericordia está aquí, en todos lados, porque aún estamos respirando el aire y tenemos la chance de pedir perdón. Esa es Su misericordia. Y Allah-swt- nos la da. Así que debemos despertar.

Mira la misericordia del bendito Profeta (asws). Cuando llegaron a él y dijeron: 'Ya Rasulullah, todo está entre tus labios. Reza para que caiga la maldición sobre esta nación que nos está atacando'. Él les dijo: "No he sido enviado como un profeta de maldición. He sido enviado como el Profeta de la Misericordia".

Tenemos que encontrar la misericordia en nuestros corazones para perdonar a los demás. El bendito Profeta (asws) dice: "Si no perdonas entonces no serás perdonado". Debemos encontrarla.


Hz Sahib us Sayf Sheykh Abdul Kerim al-Kibrisi (qs)

domingo, 27 de julio de 2014

Eid es el día para celebrar y perdonar

Jutbah del Eid dada por Hz Sahib us Sayf Sheykh Abdul Kerim al-Kibrisi

Viernes 1 Shawwal, 1428, 12 de octubre de 2007, en la Dergah Osmanli Naksibendi Hakkani del Sidney Center, New York.

Audhu billahi minash sheytani rayim. Bismillahi Rahmani Rahim. Medet ya Sayidi Sultanul Awliya, Medet.

Alhamdulillah, alhamdulillah, alhamdulillahi Rabbil alamin. Astaghfirullah, astaghfirullah, astaghfirullah al azim wa atubu ilaih. Tawba Ya Rabbi, astaghfirullah. Te estamos pidiendo perdón Ya Rabbi, nuestro Señor Allah -swt-. Perdona nuestras equivocaciones, Ya Rabbi. Somos los más débiles de los débiles, Ya Rabbi. Acepta todas las cosas que erróneamente estamos haciendo en Tu Presencia, Ya Rabbi. Danos el entendimiento de hacer lo mejor por Tu causa, para vivir por Ti y morir por Ti, Ya Rabbi.

El bendito Profeta (asws) nos dice: "Cuando veas la luna creciente de Ramadán, empieza a ayunar. Cuando veas entrar a Shawwal, termina de ayunar. Si los cielos están cubiertos y nublados entonces háganlo por treinta días y entonces terminen de ayunar". Alhamdulillah, estamos siguiendo esa sunnah. Los cielos están cubiertos. Lo hemos hecho por treinta días, estamos rompiendo el ayuno y estamos celebrando el Eid. Musulmanes, aquellos cuyos nombres son musulmanes, en estos días, están peleando en todos lados del mundo, izquierda, derecha, adelante y atrás, entre hermanos y comunidades, sin detenerse. Sheytán está corriendo para hacerlos pelear. Ellos no están encontrando nada más ahora y están peleando sobre esto (la fecha del Eid) diciendo: "No es hoy sino mañana, no es mañana sino que ayer, no es hoy sino mañana, mañana, al día siguiente, tres días, cuatro días después". Allah nos lo está haciendo fácil mediante las enseñanzas del bendito Profeta (asws). Si estamos siguiendo sus enseñanzas, entonces encontraremos que todo es fácil.

Los musulmanes del siglo 21 no están siguiendo al bendito Profeta (asws). Por eso todo se está volviendo complicado y más difícil, y difícil y difícil. Esto es debido a que tú lo haces complicado. Ellos lo están haciendo complicado para sí mismos, y luego dicen: "No puedo hacer esto, no puedo hacer eso, no puedo volverme aquí, no puedo volverme allí". ¿Qué puedes hacer? ¿Cuáles son tus razones para estar en este mundo? No puedes ayunar, no puedes rezar, no puedes celebrar el Eid, ¿para qué estás aquí? ¿Por qué razón estás en este mundo? ¿Cuál es tu razón de ser? El hombre primero tiene que saber eso. Y hemos perdido todo esto. Tenemos que volvernos. Tenemos que retornar a nuestras tradiciones. No hay otro camino. La seguridad solamente llega con eso porque Allah -swt- ha elegido algunos días, Él nos ha enviado mensajes a través de Sus profetas, Él nos ha enviado mensajes a través de Sus libros, diciendo: "Toma estos días como sagrados. Muestra el respeto apropiado a estos días. No me pongas en segunda clase. Te pondré en segunda clase".

La Ummat hoy en día está poniendo a Allah en segunda clase, diciendo: "No se ajusta a mí hoy día ir a celebrar el Eid". Así es que las organizaciones, tantas de ellas, saben que el Eid es hoy día, pero dicen: "Mañana. Se adapta a mañana porque mañana es el feriado Judío. Así que nadie va a trabajar". Allah -swt- está probando a esta Nación, a esta Ummat, cada año con algo. El último Ramadán se ajustó a los feriados de todos, los Cristianos, Judíos y todos. Las mezquitas estuvieron llenas. Este momento, ahora, las mezquitas nuevamente están vacías. Así es, es una prueba que nos llega desde nuestro Señor Allah -swt-. Nada es una coincidencia. Todo tiene sus motivos.

Así que, alhamdulillah. Un par de palabras para esto, ya que tenemos tantas cosas mejores de las que hablar, pero la Nación está peleando de ida y vuelta, Jama'ats están peleando en el interior, los murids están peleando en el interior, diciendo: "¿Esta es la orden del Sheykh? ¿Esta es la orden del Profeta (asws)? ¿Esta es la orden de Allah?". Si tu sabes tanto, entonces de ninguna manera vas a preguntar. Sólo sigue sinceramente y entonces lo encontrarás. Sí.

Así que, Alhamdulillah wa shukr Allah. Aquellas personas que mantuvieron el Ramadán entero, que mantuvieron sus oraciones del Tarawih, dieron sus Sadaqas, dieron sus Zakats, sí, deberían celebrar el Eid. Deberían darlo todo para celebrar. Tienen dos Eids para celebrar. Uno en este dunya y otro en el más allá. Aquellos que están manteniendo las órdenes de Allah -swt-. Y las órdenes que están llegando desde Allah -swt- están viniendo con condiciones adjuntas, esto es, las órdenes del bendito Profeta (asws). Si estamos observando las órdenes del bendito Profeta (asws) entonces estamos observando las órdenes de nuestro Señor Allah -swt-.

Eid es el día para celebrar, Eid es el día para perdonar, Eid es el día para hacer a un lado las diferencias, para retornar al camino original, Eid es el día en que la persona se separa a sí misma, salvándose de ese fuego, del peligro y el tratamiento del fuego. Y Allah -swt- nos lo concede, diciéndonos: "Corran a eso". Y quienes están encontrando, sí, quienes están encontrando lugar para ubicarlo y que están corriendo por eso, mantienen a su Señor como prioridad. Allah los mantiene a ellos como prioridad. Nadie en este tiempo, en este siglo, pretende que las cosas que estamos haciendo son meritorias para darlas ante la Presencia Divina. Sabemos que somos muy débiles y que estamos haciendo un servicio muy débil. Al menos el hombre lo debe intentar y debe ser sincero consigo mismo. Debe saber que es una criatura débil y debe saber que su Señor es el más poderoso y el único.

Así que el Eid es para que un individuo, para que un creyente comprenda qué es la fe y qué es kufr, y que celebre por eso. Eid es para que los creyentes se separen de los incrédulos y comiencen a celebrar. Sí, en este dunya, si estamos encontrando, si estamos comprendiendo y si estamos siguiéndolo, entonces insha'Allah ar-Rahman, en Ajirat Allah -swt- nos salvará y nos pondrá en un área protegida. Ese mensaje se le da a toda la humanidad. Nadie puede decir: "¿Por qué te estás separando?". No hay separación desde nuestro lado. No hay separación desde el lado de Allah. La separación llega desde quienes no están creyendo y que están corriendo por sus egos. Y Allah -swt- nos dice: "Los hemos creado de un hombre y una mujer. Los hemos creado para Nuestro servicio. Los hemos creado para que se conozcan a sí mismo y a Nosotros. Conocernos y adorarnos. Los hemos creado por esa razón".

Y todas estas órdenes del Islam, de hacer y no hacer, son para enseñarnos, para prepararnos para ser mejores siervos de nuestro Señor. Si lo estamos siguiendo, si lo estamos tomando, si lo estamos aplicando en nuestras vidas, entonces seremos capaces de ver, cada día que pasa, "sí, nos estamos volviendo mejores. Cada mes y cada año que pasa, sí, nos estamos volviendo mejores". Chequéate a ti mismo. Si cada día que pasa, cada mes y cada año que pasa, si te estás volviendo mejor, entonces sé feliz y corre más para hacerlo mejor. Si no te estás volviendo mejor, entonces dite a ti mismo: "Hay algo mal conmigo. He hecho algo mal en algún lado. Debo cambiarlo. Me debo volver rápidamente. No tengo el lujo de andar jugando con mi vida". El ángel de la muerte está trabajando. Está trabajando. A él no le importa si es Eid o Juma'a o ayer, hoy o mañana. Él está trabajando y un día nos va a alcanzar. Y ese día puede ser hoy. Tal vez ese día es dentro de cinco minutos. No hagas planes a largo plazo. Planes a largo plazo no son para nosotros. No es para los creyentes. Es para esa gente que están haciendo planes a largo plazo pensando que van a vivir en este dunya por un tiempo muy largo.

Nuevamente el bendito Profeta (asws) nos dice: "Prepárense a ustedes mismo. Corran por este dunya tanto como vayan a vivir en él. Prepárense a ustedes mismos para Aijrat tanto como vayan a vivir allí". Tú sabes y yo sé, todos en este mundo saben cuánto es aproximadamente el tiempo que van a vivir en este mundo. No deberíamos caer en los estados de la ilusión y la fantasía. Cuando lleguemos a volvernos mayores deberíamos volvernos sabios y deberíamos correr para hacer cosas por la causa de Allah rápidamente antes de alguien nos diga. Deberíamos estar en una estación de despertar observando lo que sea necesario y correr para hacerlo por la causa de Allah. Hemos perdido tiempo suficiente de nuestras vidas. Sí, lo hemos hecho. Hemos perdido tiempo suficiente cuando la razón de nuestra creación es conocer a Allah y adorar a Allah.

Todo individuo es responsable desde el momento en que llega a la edad de la madurez. Y la madurez, desde el cálculo, a las niñas llega a los 13 años de edad y a los niños a los 16 años de edad. Calcula. Debemos calcularlo por nosotros mismos: "¿Hemos hecho todo de acuerdo a esa edad? Luego de esa edad, ¿lo hemos hecho de acuerdo a lo que era nuestra responsabilidad?". Si lo hiciste, entonces sé feliz. No andes corriendo mostrándote, diciendo: "Soy mejor que cualquiera". Entonces puede que nuevamente seas derribado. Sé feliz en el interior y corre para hacer más. Si no la has hecho entonces has perdido un montón de tiempo. Intenta atraparlo. Ya no hay más tiempo que perder con sin sentidos. Ni en este mundo ni en el más allá.

Este mundo también ahora ha entrado en el área en que tantas cosas van a cambiar. Tantas cosas están por cambiar. Los creyentes deben despertar, quienes creen. Los creyentes son quienes creen en Allah y en Su Profeta (asws), quienes mantienen sus oraciones diarias, un mes Ramadán y creen en el Día del Juicio. Están creyendo en el Día del Juicio y que luego de la muerte van a ser levantados y van a ser interrogados. Van a ser interrogados por las cosas que hicieron correctamente en sus vidas. Van a ser castigados por las cosas que hicieron mal. Puede que no sean interrogados por eso. Por lo que estás ganado de modo Halal, lo que estás ganando de tu trabajo correcto en el camino que Allah te ha ordenado y que el Profeta (asws) también te ha ordenado, seremos cuestionados por eso, cómo lo hemos ganado y dónde lo hemos gastado. Si no lo hemos ganado por el lado correcto, entonces seremos castigados por eso.

Así que se nos ha dado la vida y Allah -swt- nos dice: "Soy Perdonador. Pide y te perdonaré". El mes entero de Ramadán pasó. Si has tratado correctamente el mes, ha habido tantas oraciones que deberías haber hecho y pedido de tu Señor, y yo creo que quienes lo hicieron serán perdonados. Si no lo hiciste entonces deberías estar muy triste. Sí, deberías estar muy triste. Ahora deberías correr más rápido. Ya no tienes el lujo de retrasarte más. Deberías correr más rápido. Cada oportunidad que se presente en tu camino, debes aprovecharla, debes decir: "Astaghfirullah Ya Rabbi. En aquel momento no lo aproveché. Estoy tratando de hacerlo, Ya Rabbi". Así es como deberíamos vivir en estos días. E insha'Allah ar-Ramhan, Shawwal ha entrado y el bendito Profeta (asws) nos dice: "Si observas seis días durante el mes de Shawwal, entonces serás contado como que has ayunado el año entero. En el Día del Juicio serás recompensado como si hubieses ayunado el año entero".

Insha'Allah ar-Rahman estamos poniendo la intención de acuerdo a las tradiciones de nuestro Sheykh y del bendito Profeta (asws). No conocemos demasiado al bendito Profeta (asws). Conocemos lo que nuestro Sheykh está haciendo, y habitualmente nuestro Sheykh guarda este Eid rompiendo el ayuno y mañana empieza otra vez a ayunar por seis días sin parar. Mi consejo para mí mismo es este: tantas veces la gente dice: "Bueno, es voluntario. Así que voy a ayunar un día y no ayunaré el día siguiente. Al otro día ayunaré y por una semana no ayunaré". Estoy observando que muchas veces la gente no completa esos seis días. Si lo hacemos, si completamos esos seis días, entonces es una gran recompensa para nosotros, insha'Allah ar-Rahman. Seremos recompensados sólo porque estamos intentando seguor la sunnah de Rasulullah (asws).

La Sunnah es muy importante en nuestras vidas. Cuando arrojamos la Sunnah, las tradiciones del bendito Profeta (asws) y cuando decimos: "Solamente mantengo lo Fardh", entonces será muy fácil. Después arrojarás lo Fardh. Eso es lo que hoy en día vemos alrededor del mundo. Los musulmanes lo han arrojado todo. Sus nombres son musulmanes pero sus acciones no lo son. Los nombres en sus pasaportes muestran nombres musulmanes pero el estilo de vida de tantos no lo es. Como siempre digo, hay excepciones. Si eres una de las excepciones entonces no tomes en importancia lo que digo. Si no eres una de las excepciones y te encuentras viviendo un estilo de vida occidental, entonces cámbialo. Corre para cambiarlo porque Islam es un estilo de vida. El bendito Profeta (asws) vino a enseñarnos cómo vivir en este mundo. En ese momento la gente también vivía, antes del Islam ellos vivían de muchas maneras. Ellos abandonaron los caminos de los profetas y se desviaron en tantos caminos diferentes. El Profeta (asws) llegó y los puso de vuelta en el camino principal y el bendito Profeta (asws) ha sido enviado para ponernos en ese camino. Y lo que él nos ha dejado, insha'Allah ar-Rahman, nos es suficiente para aferrarnos con fuerza y que nos traiga seguridad.

El bendito Profeta (asws) dice: “En Ajir Zaman, mis tradiciones, mis Sunnahs, van a ser perdidas. Si mantienes una de mis Sunnahs, entonces en el Día del Juicio vas a obtener la recompensa de cien mártires". Una Sunnah. Así que ahora pienso que cualquier Sunnah que se presente en nuestro camino deberíamos intentar asirla. Por cada Sunnah que estamos siguiendo obtendremos la recompensa de cien mártires. Y creo que esa es la única manera en que entonces encontraremos seguridad, porque hoy nuestras oraciones y todo lo que estamos haciendo es muy débil y puede que no sea aceptado en la Presencia Divina.

El día sagrado, el Eid es un día para celebrar, insha'Allah ar-Rahman. Cuando estés celebrando, no te olvides de la Ummat. No olvides que Allah -swt- no está demasiado contento con nosotros. No olvides que el bendito Profeta (asws) tampoco está muy contento con nosotros. No olvides que los Awliya Allah no están muy contentos con nosotros. ¿Quién está contento con nosotros? Sheytán. Así que corre para en este día mejorar. No hagas feliz a Sheytán. Pónganse contentos mutuamente y llega a los miembros de tu familia. Tienes problemas con ellos, no importa. Hoy es el día para levantar el teléfono y decir: "Salam aleykum madre, salam aleykum padre. Sólo te estoy llamando para celebrar el Eid contigo". Lo que sea que digan, está bien. Tú has hecho tu parte. Cuando haces tu parte, serás recompensado por eso. Ellos serán recompensados por eso. Allah -swt- pondrá misericordia en sus corazones, insha'Allah ar-Rahman.

Esto es para ti y para mí. Este es el consejo que nos llega del bendito Profeta (asws). Si lo mantenemos, es bueno para nosotros. Si lo desestimamos, entonces no nos será de mucho beneficio.

Wa min Allahu Tawfiq.

Bihurmatil Habib.

Bihurmatil Fatihat.